Quantcast
Channel: Comentarios en: Cómo hacer ghee y mantequilla clarificada
Viewing all 177 articles
Browse latest View live

Por: Miguel

$
0
0

Buenos dias!! creo que es la opcion perfecta para freir, y dejar de alterar molecularmente los aceites de oliva que con menos temperatura se vuelven inestables, gracias por compartirlo.
Donde compras ese tipo de mantequilla¿? lo que tengo por aqui no es muy eco, ni creo que las vacas se hayan alimentado en verdes pastos jejej


Por: Gabriel

$
0
0

O.k Gracias , a ver que tal sale, haremos una cata a ciegas :) , a ver si cuela.

Por: Eva Muerde La Manzana

$
0
0

¡Hola Encarni! Gracias a ti! :D
Por lo que me cuentas, lo que estabas haciendo es mantequilla clarificada, lo que indico hasta el paso 3. Si continúas con el resto de pasos que detallo más arriba para hacer ghee, esa parte blanca se vuelve sólida y marrón y se va depositando en el fondo de la cazuela (por eso es tan importante remover bien de vez en cuando con una cuchara de madera para que no se te quemen). Cuando lo dejas reposar al final (paso 10) se va quitando esa espumilla que ves en la foto, hasta que prácticamente no queda nada. Al colarlo se te queda esa poca espuma y los sólidos en la tela.
¡Un saludo!

Por: Eva Muerde La Manzana

$
0
0

Buenas Miguel! Efectivamente, junto con el aceite de coco, el sebo y la manteca, es la opción ideal. El aceite de oliva no lo utilizo para cocinar por esa misma razón.
La Kerrygold la compro en el Corte Inglés, antes compraba una eco de otra marca, pero contacté con ellos y no me podían confirmar que los animales se alimentaran con pasto, así que ya no la uso.

Por: Eva Muerde La Manzana

$
0
0

Jajaja! Ya verás que es muy diferente! Espero que te guste, a nosotros nos encanta!! Y es de las mejores opciones para cocinar.

Por: Elenasph

$
0
0

Pues cualquier día me animo porque si creo que tiene que estar buenisimo. Lo que pasa que no me parece tan fácil no se por que. Luego se usa igual para cocinar que el Aceite de Oliva, es decir, por ejemplo para freir, ¿echo en la sartén un poco, caliento y frío o salteo las verduras por ejemplo?

Por: Cristina

$
0
0

Hola Eva, gracias por la aclaración. Yo he hecho mantequilla clarificada pensando que era ghee. Supongo por tanto, que esta mantequilla clarificada no aguanta los 250ºC ¿no? Saludos!!!

Por: Encarni

$
0
0

Entonces sigo calentando a fuego lento y me busco un colador de tela…. Así ya no tiro tanto producto, no?
Y gracias de nuevo…


Por: Cristina

$
0
0

Hola de nuevo!!! Me he olvidado comentar antes que la empresa láctea ecológica gallega Casa Grande de Xanceda ya comercializa mantequilla ¿la conoces? Esta empresa afirma que sus vacas comen pasto (se pueden visitar las instalaciones). Dejo link: http://www.casagrandexanceda.com/productos2.php?id=27

Por: Eva Muerde La Manzana

$
0
0

Eso es, si sigues las indicaciones del post verás que es muy sencillo. Sólo tienes que tener más cuidado en los últimos pasos, para que no se te quemen los sólidos. Ya me contarás cuando lo hagas!

Por: Eva Muerde La Manzana

$
0
0

Anímate, que ya verás que no es nada complicado. Si quieres la primera vez usa menos cantidad de mantequilla, para probar. Luego la puedes usar de la misma manera que el aceite de coco, etc. (yo no utilizo el aceite de oliva para cocinar). Ya verás qué sabor y aroma más especial tiene, y queda bien con todo! Si alguna vez te das un capricho y te haces unas tortitas, también queda buenísimo derretido para acompañarlas..

Por: Eva Muerde La Manzana

$
0
0

Hola Cristina, el ghee y la mantequilla clarificada son muy similares. De hecho, el ghee es un tipo de mantequilla clarificada, pero la diferencia es que el ghee se cocina hasta que los sólidos se depositan en el fondo de la cazuela y se cocinan hasta éstos se vuelven marrón-dorados, y no termina de hacerse hasta que toda la humedad se ha evaporado. Por ello se puede almacenar a temperatura ambiente sin necesidad de meterlo en el frigorífico. La mantequilla clarificada sólo se separa parcialmente, pero no se elimina por completo la lactosa, por ejemplo, y puede quedarle agua (por ello se recomienda guardar en la nevera). Lo que se quema antes en la mantequilla son los sólidos lácteos, así que depende de lo bien que éstos se eliminen.
¡¡Saludos!!

Por: Eva Muerde La Manzana

$
0
0

¡Hola, hola! Pues no sabía que comercializaran mantequilla, ha debido de ser bastante reciente, ¿no? Tiene buena pinta, además parece ser elaborada con leche cruda. Voy a contactar con ellos a ver qué me dicen. Gracias!

Por: Nacho

$
0
0

Hola Eva,

He descubierto recientemente tu blog y tengo que felicitarte porque me gusta mucho. Quería preguntarte si conoces las mantequillas Lorenzana y Frico y si crees que son de calidad porque son las que normalmente compro. He visto que tu usas Kerrygold. No conocía esa mantequilla y probablemente la pruebe ya que buscando por internet he visto que incluso sale más barata que las que yo uso.

Un saludo.

Por: juan manuel

$
0
0

Hola Eva, voy a decir como lo hago a ver si esta bien o es incorrecto.
Pongo la mantequilla en un bol bien al baño maría o con poco fuego, la cuestión es que licue la mantequilla, después dejo que se enfrie bien en la terraza si hace frio o bien espero que baje la temperatura y lo pongo en el frigo en la parte menos fría, cuando se solidifica la grasa por el frio, en el fregadero saco el molde de mantequilla, debajo por decantación se ha quedado el suero, agua y demás cosas (es un liquido blanco)lo limpio, vuelvo a poner el molde de mantequilla, lo pongo a temperatura ambiente y a la botella, (crees que eso es ghee o no se ha depurado del todo)
Gracias


Por: Eva Muerde La Manzana

$
0
0

Muchas gracias, Nacho!
La mantequilla Lorenzana tiene bastante buena pinta, pero tendría que contactar con ellos para preguntarles algunas cosas. De todas formas no me suena para nada de haberla visto en ningún comercio de aquí. La Frico acabo de ver que es la antigua Breda, elegiría sin dudarlo la Kerrygold antes que ésta.
Si no puedes encontrarla en tu ciudad, envíame un mail y te doy los datos de la persona con la que tienes que contactar para que te ayude a encontrarla.
Saludos!!

Por: Eva Muerde La Manzana

$
0
0

Jeje, forma novedosa de hacerlo Juan Manuel.
Sólo una cosa, yo te recomendaría calentarla más tiempo para que se te forme esa espumilla que puedes ver en la foto del paso 3 antes de enfriarla.
Lo que estás haciendo en este caso es mantequilla clarificada, no es ghee (que requeriría los siguientes pasos), el sabor es muy diferente, además de que es bastante posible que te queden algunos sólidos y agua en la misma, por lo que es recomendable conservarla en la nevera para que no se te ponga rancia.

Por: Juan Manuel

$
0
0

Efectivamente ahora si que han salido los sólidos despues de hacer los pasos siguientes, creo que esto si es ghee, tiene un color como el tuyo en el paso 10
Gracias

Por: Historia y beneficios de los alimentos fermentados | Eva Muerde La Manzana

$
0
0

[...] alimentos más ricos en vitamina K2 (Menaquinona-7 o MK-7), de la que he empezado a hablar en mi anterior artículo, un nutriente que es de suma importancia para la salud ósea, dental y cardiovascular. La vitamina [...]

Por: Nacho

$
0
0

La mantequilla Lorenzana la compro en Hipercor y es de una mantequería asturiana. Donde puedo conseguir la Kerrygold, vivo en Madrid.

Un saludo y gracias.

Viewing all 177 articles
Browse latest View live