Quantcast
Channel: Comentarios en: Cómo hacer ghee y mantequilla clarificada
Viewing all 177 articles
Browse latest View live

Por: Isabel

$
0
0

Hola, Susana. Gracias por añadir lo que sabes. Yo también tengo una vitrocerámica y tus ajustes del fuego me han venido muy bien. En mi caso ha sido distinto, empiezo a 5 y lo mantengo bastante más, y también mantengo a 3 todo el tiempo que tú dejas a 2… Pero bueno, cada vitrocerámica (como cada horno) es un mundo. Aun así, me he basado en tus anotaciones, y he tenido la suerte de que con una mantequilla no muy cara (la del hipercor), me ha salido medio kilo (bueno, era medio kilo de mantequilla, de ghee ha salido menos) a la primera. ¡Muchísimas gracias!

Y… cómo huele a caramelo de toffee… pero claro, los caramelos tipo Werther’s son caramelos de mantequilla, así que tiene todo el sentido.


Por: Isabel

$
0
0

Aaaaah… acabo de leer que tú tienes placa de inducción. Claro, por eso en la mía era un poco distinto.

Por: Isabel

$
0
0

¡Hola, Eva! ¿Qué tal?

Leí tu receta porque vi una recomendación de mantequilla clarificada en Fitness Revolucionario. Para empezar, gracias por diferenciar la mantequilla clarificada del ghee: en muchos sitios los tratan como sinónimos.

Yo iba a probar la mantequilla clarificada, pero tras leer tu receta y los comentarios me entraron unas ganas tremendas de probar el ghee, así que compré mantequilla (no muy cara al principio, para probar), y la verdad es que el primer intento ha quedado la mar de bien. Bueno, aún no lo he probado, está enfriándose… pero al final del todo yo tenía unos restos marrones por debajo, un poco de espumilla arriba… y el líquido era más bien amarillo. Así que esperé exactamente como dices en la receta, con el fuego apagado y removiendo los posos para que no se quemaran, hasta que el líquido quedó ambarino y los posos más oscuros. No conseguí encontrar tela de quesero, así que usé un colador y un colador de tela que previamente lavé a mano concienzudamente y sequé con saña.

Como tengo placa vitrocerámica, intenté usar las indicaciones de temperatura de Susana. Mi placa no es de inducción, así que al final fue: para hervir, a 5 (en una placa del 1 al 9). Cuando llego al punto seis reduzco al 4. Cuando hay que dejar que hierva a fuego lento, lo dejo al tres. Cuando los posos empiezan a verse doraditos, paso al dos y al uno gradualmente. Cuando los posos están marrón claro pero el líquido es amarillo y no ámbar, me quedo un poco en el 1 y luego apago. Así me ha salido bastante bien.

Estoy deseando probarlo, pero sobre todo estoy deseando saber cómo quedan galletas, filetes, manzanas cocidas y tantos otros alimentos con este producto. Me gusta muchísimo el dulce, pero todo lo que tiene azúcar o similares me es tremendamente adictivo y me engorda. Esto tiene pinta de ir a tener un sabor y un olor deliciosos (el olor está más que catado), así que confío en que me ayude a llevar mejor mi dieta. Ya te contaré, porque tengo en mente una receta de galletas que tienen pinta de ir a quedar deliciosas usando ghee.

Un saludo, ¡y muchas gracias por el blog!

Por: Bibi Buelvas

$
0
0

Gracias, gracias, gracias por eata deliciosa receta. Es estupenda! Tus indicaciones super sencillas, las fotos ayudan tremendamente. Ya creo que no va a durar mucho, pero por lo exquisita. Nuevamente gracias, gracias totales!

Por: Juan Manuel Borrero

$
0
0

Estoy utilizando mantequilla Lurpak pero no quiero consumir aceite de palma. ¿Podéis aclararme si esa marca de matequilla lleva aceite de palma?

Por: Maguie

$
0
0

Hola, buenas tardes.
Primero de todo, gracias por tu web y por ayudarnos tanto a tant@s. Y por cierto, el nombre de la web es muy sugerente.
Ayer intenté por primera vez hacer el ghee siguiendo tu receta, pues me pareció la mejor entre las que había consultado.
Coloqué mi portátil en la cocina y me puse a ello.
Seguí todas tus muy bien explicadas indicaciones, pero… nunca llegué al paso 6 (el de las burbujas grandotas sin ninguna capa blanca) y esperé y esperé y al fin, cuando ya me “olía” a quemado apagué.
Obtuve un ghee de color caramelo oscuro. Olor delicioso, eso sí!. La casa entera olía como a toffee o a werther’s.
Hoy el color es más claro, como ocre o marrón claro. El olor sigue siendo maravilloso (varias veces he abierto el frasco sólo para darme el gusto!).
Manana probaré el sabor, pero te agradecería mucho si me pudieses ayudar, contándome que he hecho mal, y bueno, cualquier consejo o sugerencia que tengas a bien.
Un saludo y gracias de nuevo.

Por: ¿Problemas para ir al baño? Estos alimentos alivian el estreñimiento | Eva Muerde La Manzana

$
0
0

[...] porque, lo creas o no, la necesitas. Los tipos de grasas que suelo recomendar son aceite de coco, ghee, mantequilla de vacas alimentadas con pasto, manteca de cerdo ibérico y aceite de hígado de [...]

Por: Laura

$
0
0

Hola
Muchas gracias por compartir toda esta info, la ghee se ha vuelto muy popular pero muyyyy costosa o al menos aquí en colombia haber sabido que era tan fácil de hacer nunca la hubiera comprado. Te hago una pregunta también la puedo hacer con mantequilla de canola? o tiene que ser solo de vaca? Graciasss


Por: Receta de Roti Prata (crepes indios) | Con Delantal

$
0
0

[...] y la receta de esta deliciosa grasa elaborada a partir de la mantequilla, sin lactosa ni proteína la podéis encontrar en este blog, yo la hice siguiendo sus indicaciones y sale perfecta. Estos roti prata tienen una dificultad [...]

Por: cristina

$
0
0

Hola Eva,antes de nada gracias por hacer una página tan chula, me encantan tus recetas.
He preparado la mantequilla clarificada y tengo una duda.¿Se puede reutilizar?, y si es que sí¿cuántas veces?

Por: Francisco J.

$
0
0

Pues a mi me ha pasado exactamente lo mismo, me ha salido oscuro, pero huele y sabe bien. No se si el problema pueda ser el filtro… yo he usado un trapo de hilo que uso para filtrar yogur.

Por: Eva Muerde La Manzana

$
0
0

Gracias Cristina. Imagino que te refieres a utilizar grandes cantidades y reutilizar como se suele hacer (muchas veces equivocadamente) con el aceite.
Depende un poco del uso que le des y la temperatura. No debes calentar el ghee (o cualquier otra grasa) hasta que salga humo, si es así creo que no habrá problema en reutilizar, aunque yo no suelo hacerlo ya que con el ghee generalmente utilizo poca cantidad, no “frío” en él.

Por: Receta: Patacones o Tostones de Plátano Macho | Eva Muerde La Manzana

$
0
0

[...] del Caribe. Cuando se cocinan usando una grasa saludable como la manteca de cerdo, aceite de coco o ghee, son una maravillosa opción para integrar en tus comidas paleo. Los patacones son una preparación [...]

Por: Francisco J.

$
0
0

Mi humilde opinión es que si estaba oscuro y al reposar se ha aclarado un poco, es que tiene muchas particulas en suspensión, o sea que el problema es de filtrado.

Por: Cómo hacer ghee, una mantequilla sin lactosa - Contacto Verde

$
0
0

[...] cuando la mantequilla se haya fundido, añadiendo hierbas y especias. FUENTES: I Mujer Eva Blog Ayurveda-Web Deliciouslyorganic [...]


Por: Raquel

$
0
0

Hola, realmente el ghee, ?qué aporta y por qué es mejor que cocinar con aceite de oliva? A mi me encanta el aceite de oliva y cocinar con ghee requiere gastar bastante cantidad, no? Por lo menos eso me parece.Una amiga me dio un poco de la que ella hizo y me pareció deliciosa pero todavía soy reacia a dejar mi querido aceite de oliva.
Gracias de antemano!

Por: Eva Muerde La Manzana

$
0
0

Hola Raquel, no tienes por qué dejar el aceite de oliva, para nada.
Mira, te dejo un post que he escrito, es una guía de grasas y aceites, así puedes leer un poco más: http://www.evamuerdelamanzana.com/2015/05/paleo-para-dummies-grasas-y-aceites/
En cuanto al uso, no entiendo muy bien por qué razón piensas que tendrías que usar más cantidad? Puedes usar la misma cantidad que de cualquier otro aceite o grasa.
Un saludo!

Por: Ana

$
0
0

Gracias Eva, por esta receta tan fantástica! Eres la única de Toda la Red que la explica a la perfección,solo explican la mantequilla clarificada. Y gracias por tu página, que fortuna encontrarte!

Por: Jorge

$
0
0

Hola. Yo no tengo tela de algodon..puedo usar solamente el colador para hacer ghee? Gracias

Por: DIY: Cómo hacer mantequilla clarificada o ghee | Ecoosfera

$
0
0

[...] [Eva muerde la manzana] Mostrar Comentarios [...]

Viewing all 177 articles
Browse latest View live