¡Hola, Eva! ¿Qué tal?
Leí tu receta porque vi una recomendación de mantequilla clarificada en Fitness Revolucionario. Para empezar, gracias por diferenciar la mantequilla clarificada del ghee: en muchos sitios los tratan como sinónimos.
Yo iba a probar la mantequilla clarificada, pero tras leer tu receta y los comentarios me entraron unas ganas tremendas de probar el ghee, así que compré mantequilla (no muy cara al principio, para probar), y la verdad es que el primer intento ha quedado la mar de bien. Bueno, aún no lo he probado, está enfriándose… pero al final del todo yo tenía unos restos marrones por debajo, un poco de espumilla arriba… y el líquido era más bien amarillo. Así que esperé exactamente como dices en la receta, con el fuego apagado y removiendo los posos para que no se quemaran, hasta que el líquido quedó ambarino y los posos más oscuros. No conseguí encontrar tela de quesero, así que usé un colador y un colador de tela que previamente lavé a mano concienzudamente y sequé con saña.
Como tengo placa vitrocerámica, intenté usar las indicaciones de temperatura de Susana. Mi placa no es de inducción, así que al final fue: para hervir, a 5 (en una placa del 1 al 9). Cuando llego al punto seis reduzco al 4. Cuando hay que dejar que hierva a fuego lento, lo dejo al tres. Cuando los posos empiezan a verse doraditos, paso al dos y al uno gradualmente. Cuando los posos están marrón claro pero el líquido es amarillo y no ámbar, me quedo un poco en el 1 y luego apago. Así me ha salido bastante bien.
Estoy deseando probarlo, pero sobre todo estoy deseando saber cómo quedan galletas, filetes, manzanas cocidas y tantos otros alimentos con este producto. Me gusta muchísimo el dulce, pero todo lo que tiene azúcar o similares me es tremendamente adictivo y me engorda. Esto tiene pinta de ir a tener un sabor y un olor deliciosos (el olor está más que catado), así que confío en que me ayude a llevar mejor mi dieta. Ya te contaré, porque tengo en mente una receta de galletas que tienen pinta de ir a quedar deliciosas usando ghee.
Un saludo, ¡y muchas gracias por el blog!